PLANTON FRENTE A LAS OFICINAS DE LA BP
Fecha: Martes 23 de Marzo de 2010
Hora: 9:00 am.
Dirección: Carrera 9A Nº 99 - 02
En Tauramena, Casanare, donde se explotan los Campos petroleros de Cusiana y Cupiagua, entre otros. Se viene presentando una crisis social económica y ambiental, agudizada por las políticas de explotación que implanto la petrolera BP en la región.
El pasado 23 de enero, se inicio un cese laboral por parte de los trabajadores de OCENSA. Estos trabajadores fueron inmediatamente despedidos, luego violentamente golpeados por el ESMAD.
Pasado un mes la multinacional BP ha aceptado sentarse a una mesa de negociación, con las comunidades y los trabajadores, en la ciudad de Tauramena.
Después de largas conversaciones, siempre dilatadas por BP; el próximo 23 de Marzo se iniciarán las negociaciones, según lo acordado, entre la BP y las comunidades de Tauramena.
En respaldo a las comunidades en esta jornada de negociación, estamos convocando a un PLANTÓN frente a las oficinas de la BP, en la carrera 9ª Nº 99-02, en la ciudad de Bogotá.
CONVOCAN:
El Movimiento por la Dignidad de Casanare, la USO, la UNEB, ANTHOC, Sintratelefonos Bogotá, ICEM, SINTRAELECOL, CUT, Corporación Suba al Aire, COSPACC, Corporación Aury Sara Marrugo,red antorcha, RED LIBERTARIA POPULAR MATEO KRAMER.
domingo, 21 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
sábado, 6 de marzo de 2010
MOVILIZACIONES ANTITAURINAS FEBRERO 2010
La Lucha por la Liberación Animal Humana
y No-Humana
__________________________________________________________
Las manifestaciones antitaurinas: Un espacio de unidad y descontento popular por la liberación animal
Por el Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal (CEA-LA)
La Lucha por la Liberación Animal Humana
y No-Humana
__________________________________________________________
Las manifestaciones antitaurinas: Un espacio de unidad y descontento popular por la liberación animal
Por el Centro de Estudios Abolicionistas por la Liberación Animal (CEA-LA)
El pasado 21 de febrero finalizó la temporada taurina de Bogotá y con ella las jornadas antitaurinas de principio de año. En estas no sólo se demostró la capacidad para articular la problemática social con la tortura y la esclavitud de los animales no-humanos, sino también el trabajo organizado y mancomunado entre varias organizaciones que luchan por un objetico común: la abolición de toda forma de explotación animal.
Y fue así que, recordando a nuestros compañeros y compañeras caídas, hicimos un pequeño plantón contra la brutalidad policial a la memoria de Nicolás Neira (1989-2005) y de todos y todas aquellas que han sido víctimas de la violencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD): denunciamos el asesinato de Nico justamente en el lugar en el que fue brutalmente golpeado por el ESMAD, entre las calles 18 y 19 en la Carrera Séptima el 1ro de mayo de 2005 y mediante la palabra recordamos el espíritu anarquista de ese joven que, entre muchas otras cosas, participó activamente en las movilizaciones antitaurinas como muchos y muchas de nosotras y a la vez que revivíamos su juventud y su persistencia, su creatividad y su rebeldía, cantábamos: ¡Nico vive, la lucha sigue!
Y realizado el acto cultural sobre la Séptima con Calle 27, cerca a la Plaza de Toros la Santamaría, entonamos juntos y juntas lo que para todos nosotros y nosotras es el llamado hacia la liberación de un pueblo ante las cadenas ideológicas que lo oprimen y que siguen manteniendo a la tauromaquia así como a otras formas de explotación animal humana y no-humana: ¡EL PUEBLO, EL PUEBLO, NO QUIERE VER MÁS SANGRE, NO QUIERE IR A LA PLAZA Y QUIERE LIBERARSE!
Fue así que con pancartas y consignas y resistiendo el irrespeto y el autoritarismo de algunas y algunos manifestantes que ya se encontraban en el lugar cerramos, para terminar, lo que fue una gran jornada de movilización, que no será la última y que, llevando el descontento popular contra la esclavitud animal, pretendía crear así mismo, lazos de unidad con las demás formas de lucha y resistencia social. De esta manera, finalizamos gritando al unísono:
!POR LA VIDA,
CONTRA LA EXPLOTACIÓN,
NO MÁS TAUROMAQUIA,
POR LA LIBERACIÓN!
“De las palabras a los hechos, de las frases a los actos”
Por Radio Caminos de Liberación
La movilización estuvo muy bien estructurada con un nuevo repertorio de consignas expresando en todo momento la liberación total, y de una forma muy creativa se pasó a la acción por medio de la unión, como mostró el ingenioso performance realizado por lxs compañerxs del CEA-LA y de la Red Libertaria Popular Mateo Kramer, una ingeniosa obra con epicentro en una irónica representación de una corrida de toros, pero no una cualquiera, sino una con nuestro neoliberal y autoritario dirigente Álvaro Uribe Vélez como matador, y que mejor representación de la daga que asesina las vidas de inocentes que el capitalismo voraz, y el poder político prevaleciente de sus siempre compañeros los Mancuso, la Federación Taurina de Bogotá y la Federación de Ganaderos de Colombia (Fedegan), además de las consignas del propio mandatario sobre la privatización de la Empresas de Teléfonos de Bogotá (ETB) dejando a sus empleados, como a muchos otros ciudadanos ante la incoherente condición a que los lleva la Emergencia Social.
Lamentablemente no todos y todas pensamos igual, y aún falta mucho trecho para llegar a la unión de la lucha, y como siempre no todo siempre sale bien, de uno u otro modo el 21 de Febrero como en otros días de corridas murieron toros sin que pudiésemos evitarlo y siguieron privados de su libertad otros cuantos tal como decenas de caballos considerados productos de haciendas y ganaderías. Y sin embargo con el corazón en la garganta y el deseo de liberación aún hay personas (más que colectivos) que se entrometen en discusiones insignificantes y conceptos irrelevantes para la lucha, dicen que luchan por la liberación animal, una sola lucha a una sola voz, pero aún quedan sumidos en discusiones que ahogan la voz de la lucha, prefieren amenazar a otrxs compañerxs olvidando la lucha que nos mueve y motiva a seguir adelante. Una verdadera lucha no puede olvidar a lxs negrxs, a las mujeres, a lxs ancianxs, campesinxs, homosexuales y tantxs otrxs víctimas de la opresión y represión de un sistema que se mantiene por ideas dogmáticas y arraigadas a la cultura de muchxs que dicen luchar por la liberación. No podemos simplemente dejar de escuchar, es totalmente incoherente exigir la libertad de un toro mientras se denigra a la o el homosexual, tanto como no se puede exigir la libertad de un caballo mientras miles de vacas son esclavizadas y asesinadas en las mismas haciendas.
!CONTRA EL SEXISMO, EL ESPECISMO
Y POR SUPUESTO
CONTRA EL CAPITALISMO!
Y POR SUPUESTO
CONTRA EL CAPITALISMO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)